top of page

7 CLAVES PARA LA REDUCCIÓN DE COSTOS

  • Foto del escritor: Xavier Almeida Alvear
    Xavier Almeida Alvear
  • 9 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

La reducción de costos y su control reflejan la eficiencia en el funcionamiento de una empresa u organización. Se lo debe hacer de manera periódica y sistemática, y de esta manera asegurar que el gasto está controlado, así como la gestión con los proveedores. A continuación se detallan las principales claves para identificar oportunidades de reducción de costos en una empresa.

1. Análisis del gasto

Es recomendado analizar patrones y tendencias de años anteriores para entender el comportamiento del gasto de la compañía. En este punto es importante hacer la siguiente reflexión, es la empresa un cliente fácil o difícil de manejar para tus proveedores? Los proveedores logran pensar en optimizaciones y mejoras a los procesos cuando son estables o se los puede predecir.

2. Analizar forecast

Revisar el forecast para futuras producciones y ventas. Comparar el forecast con los históricos, puede dar una idea de los riesgos existentes y escenarios que se podrían tener en el futuro.

3. Crear scorecard para tus proveedores

Es importante revisar cómo se desenvuelven los proveedores actuales y analizar los principales indicadores, como los relacionados con calidad, servicio (tiempo/cantidad de entrega) y costo.

Además se debe calificar la innovación y creatividad, pedir su apoyo para lograr proyectos innovadores y recompensar su colaboración.

4. Buscar nuevos proveedores

Salir al mercado y buscar proveedores que se ajusten a las necesidades futuras de la empresa, además de las que se tiene actualmente (las necesidades actuales o los proveedores actuales?). Cuando se busca a nuevos proveedores se debe comparar sus precios, capacidades y habilidades con las de los proveedores actuales.

Los proveedores son una fuente de información clave sobre la industria en la que se maneja cada empresa por lo que es valioso buscar proveedores que estén a la vanguardia.

Al seleccionar un nuevo proveedor es importante evitar en la tentación de un cambio simplemente por una oferta más económica, se debe evaluar cuál es el valor agregado que daría este proveedor además del precio.

5. Outsourcing e insourcing

Buscar oportunidades de outsourcing en procesos que no son “core” dentro de la empresa y revisar lo que actualmente se contrata para validar si se lo podría hacer internamente.

6. Categorización del gasto

El realizar una categorización del gasto permitirá evaluar los proveedores de una mejor manera y ayudará a seguir buscando patrones y tendencias. De igual manera se puede definir estrategias a seguir para cada categoría, cuál es su impacto financiero para la empresa y los riesgos asociados a cada una.

7. Términos de pago

Los términos de pago son una buena alternativa para mitigar ciertos riesgos dentro de la cadena de suministro. Por esta razón es recomendable revisar cómo los términos de pago están impactando y se debe evaluar nuevas oportunidades de formas de pago, como pago anticipado.




 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

+32 478 43 1195

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 por SAVE. Creada con Wix.com

bottom of page