Principales Indicadores de un Benchmarking
- Ramiro Alvarez
- 28 oct 2021
- 1 Min. de lectura
Para realizar un diagnóstico de este tipo hay que fusionar las variables
internas y externas. Además, se debe entender los aspectos
financieros y comerciales de los competidores.
Los principales indicadores que debes tomar en cuenta se los
puede agrupar de la siguiente manera:
1.) Información Financiera
- EBITDA
- Margen Neto
- Capital de Trabajo
- Índices de Productividad Operativa (IPO)
En el ámbito financiero se debe entender que la liquidez de una
compañía se debe controlar y analizar si esta produce efectivo.
Además, se debe analizar el apalancamiento y el capital de
trabajo que necesita la compañía para generar la rentabilidad
del modelo de negocio.
2) Información Comercial
- Crecimiento del Sector o Industria
- Análisis PEST
- Participación del Mercado
En el ámbito comercial se debe analizar el crecimiento de la
industria y análisis PEST para entender los factores externos
como: las amenazas u oportunidades, con la finalidad mitigar
los riesgos o maximizar la rentabilidad.
Por otro lado, es importante entender la proporción del pastel
que tengo frente a la competencia a fin de generar estrategia
de crecimiento o cambiarme a otro nicho de mercado.
