COMPRAS vs PROCUREMENT
- Esteban Ruiz
- 26 sept 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 9 feb 2021
En la actualidad muchas empresas continúan realizando sus adquisiciones como una actividad operativa, el romper ese paradigma es cambiar a una estrategia en la que no solamente sea comprar por comprar, sino donde se realice procurement o aprovisionamiento.
Procurement o aprovisionamiento es un proceso más exhaustivo, cuyo objetivo es garantizar la mejor opción del mercado. Requiere de talento humano con dos tipos de habilidades, hard skills (preparación académica, buen manejo de herramientas tecnológicas y análisis técnicos) y soft skills (facilidad de comunicación, capacidad de trabajo en equipo, creatividad, empatía, honestidad, compromiso y ética). La combinación de estas habilidades permite a empresas ser más competitivas en sus estructuras de costos.
En el proceso de procurement o aprovisionamiento se pueden identificar los siguientes pasos a seguir.:
1. Plan de aprovisionamiento
2. Homologación o calificación de proveedores
3. Requerimiento
4. Gestión de stocks
5. Proceso de compra y ahorro
6. Proceso de análisis
7. Negociación de contratos
8. Cierre del contrato
9. Comunicación continua con proveedores
Es importante para reforzar las estrategias de optimización de costos de las empresas el contar con la asesoría y conocimientos de profesionales de compras que permitan ejecutar este proceso y lograr beneficios tangibles en el corto y largo plazo.

Comments